Porfirio Diaz 67 Bis, San Juan, Tultitlán
55 63850519
55 63850519

Líquido de frenos: El héroe silencioso de tu seguridad

Líquido de frenos: El héroe silencioso de tu seguridad

El héroe silencioso de tu seguridad

El líquido de frenos es un componente esencial para el correcto funcionamiento de tu vehículo, a pesar de ser uno de los más ignorados. Este fluido hidráulico juega un papel crucial en la seguridad vial al transmitir la fuerza desde el pedal de freno hasta las ruedas, permitiendo una frenada precisa y efectiva.

¿Por qué es tan importante?

  • Seguridad: Un líquido de frenos en buen estado garantiza una frenada precisa y eficiente, lo que puede evitar accidentes graves.
  • Protección del sistema: El líquido de frenos protege los componentes del sistema de frenado contra la corrosión y el desgaste.
  • Rendimiento óptimo: Un líquido de frenos adecuado mejora el rendimiento del sistema de frenado, reduciendo la distancia de frenado y mejorando la respuesta del pedal.

¿Cada cuánto se debe cambiar?

El líquido de frenos es higroscópico, lo que significa que absorbe humedad del ambiente. Esta absorción de humedad reduce su punto de ebullición, lo que puede generar problemas de seguridad.

En general, se recomienda cambiar el líquido de frenos cada dos años o cada 40.000 kilómetros, lo que antes ocurra. Sin embargo, el fabricante de tu vehículo puede indicar un intervalo específico.

¿Cómo saber si el líquido de frenos necesita ser cambiado?

Existen algunos indicadores que te pueden ayudar a determinar si el líquido de frenos necesita ser cambiado:

  • Color: El líquido de frenos nuevo es transparente o de color ámbar claro. Si el líquido de frenos se ve oscuro o marrón, es un indicio de que está degradado y necesita ser cambiado.
  • Nivel: El nivel del líquido de frenos debe estar entre las marcas “MIN” y “MAX” del depósito. Si el nivel está bajo, puede ser una señal de fuga o de que el líquido está absorbiendo humedad.
  • Sensación del pedal: Si el pedal de freno se siente esponjoso o si se hunde hasta el fondo, puede ser un indicio de que hay aire en el sistema de frenos o de que el líquido de frenos está degradado.

Recomendaciones:

  • Revisa el manual del propietario: El manual del propietario de tu vehículo te indicará el tipo de líquido de frenos adecuado y la frecuencia de cambio recomendada.
  • No uses líquidos de frenos de diferentes tipos: Mezclar diferentes tipos de líquido de frenos puede dañar el sistema de frenado.

El líquido de frenos es un componente vital para la seguridad vial. No ignores su importancia y asegúrate de mantenerlo en buen estado.

El héroe silencioso de tu seguridad

Visita nuestra sucursal en 🏪 Porfirio Díaz 67 Bis, San Juan, Tultitlán, o bien, nos puedes enviar un Whatsapp.

ACDelco Express, la confianza arranca aquí.

 

Abrir chat
👨‍🔧Que tal 🧰
¿En qué podemos ayudarte?