Porfirio Diaz 67 Bis, San Juan, Tultitlán
55 63850519
55 63850519

El corazón del motor: bomba de aceite

El corazón del motor: bomba de aceite

El corazón del motor: bomba de aceite

En el mundo automotriz, existen piezas fundamentales que, aunque pasan desapercibidas, son esenciales para el buen funcionamiento del vehículo. Entre ellas, se encuentra la bomba de aceite, el corazón del sistema de lubricación del motor.

¿Qué es la bomba de aceite y cuál es su función?

La bomba de aceite es un componente crucial del motor, encargado de impulsar el aceite lubricante a través de todo el sistema. Este aceite, cual sangre vital, recorre los conductos y galerías del motor, llegando a cada una de sus partes móviles, reduciendo la fricción, el desgaste y la temperatura.

En pocas palabras, la bomba de aceite garantiza que el motor funcione de manera suave, eficiente y duradera.

Tipos de bombas de aceite:

Existen dos tipos principales de bombas de aceite:

  • Bomba de engranajes: Es la más común, utiliza engranajes internos para impulsar el aceite.
  • Bomba de rotor: Emplea un rotor con paletas que gira para bombear el aceite.

¿Cómo funciona la bomba de aceite?

El funcionamiento de la bomba de aceite es relativamente sencillo:

  1. Toma de aceite: La bomba succiona el aceite del cárter, la parte inferior del motor donde se almacena.
  2. Filtrado: El aceite pasa por el filtro de aceite, donde se eliminan impurezas y contaminantes.
  3. Impulsión: El aceite limpio y filtrado es impulsado por la bomba hacia las galerías del motor.
  4. Lubricación: El aceite recorre las galerías, llegando a todos los componentes móviles del motor, como cojinetes, cigüeñal y árbol de levas.
  5. Retorno: El aceite regresa al cárter, completando el ciclo.

¿Cada cuánto se debe revisar la bomba de aceite?

Si bien la bomba de aceite está diseñada para durar toda la vida útil del motor, es importante revisarla periódicamente, siguiendo las recomendaciones del fabricante del vehículo.

En general, se sugiere realizar una inspección cada 50.000 a 80.000 kilómetros.

Señales de alerta de problemas con la bomba de aceite:

Presta atención a estas señales que podrían indicar problemas con la bomba de aceite:

  • Ruidos inusuales: Un zumbido o chirrido proveniente del motor podría ser indicio de una bomba de aceite defectuosa.
  • Presión baja de aceite: La luz indicadora de presión de aceite en el tablero te alertará si hay una baja presión en el sistema.
  • Pérdidas de aceite: Si observas manchas de aceite debajo del motor, podrían provenir de una fuga en la bomba.
  • Sobrecalentamiento del motor: Una bomba de aceite que no funciona correctamente puede provocar un sobrecalentamiento del motor.

Cuidados para mantener la bomba de aceite en buen estado:

Para prolongar la vida útil de la bomba de aceite y evitar problemas, sigue estas recomendaciones:

  • Realiza cambios de aceite regulares: Utiliza el aceite recomendado por el fabricante y cambia el filtro de aceite en cada cambio de aceite.
  • Controla el nivel de aceite: Verifica periódicamente el nivel de aceite con la varilla medidora.
  • Mantén el motor limpio: Evita la acumulación de suciedad y residuos en el motor.
  • Revisa la bomba de aceite en talleres especializados: Acude a talleres mecánicos confiables para que revisen la bomba de aceite de forma preventiva.

La bomba de aceite, aunque silenciosa y discreta, juega un papel fundamental en la salud y longevidad del motor.

Comprender su función, tipos, cuidados y señales de alerta te permitirá mantener tu vehículo en óptimas condiciones y prevenir costosas reparaciones.

Recuerda, el cuidado preventivo es clave para garantizar el buen funcionamiento de tu automóvil.

El corazón del motor: bomba de aceite

En Acdelco Express, te podemos ayudar. Visítanos en Porfirio Díaz 67 Bis, San Juan, Tultitlán, México. O puedes mandarnos un mensaje vía WhatsApp.

 

Abrir chat
👨‍🔧Que tal 🧰
¿En qué podemos ayudarte?