Cambio de Aceite
Aquí te damos unas recomendaciones para el cambio de aceite de tu vehículo.
El cambio de aceite es un mantenimiento crucial para el buen funcionamiento de tu vehículo y para prolongar la vida útil del motor. Aquí tienes algunas recomendaciones para el cambio de aceite de tu vehículo:
- Consulta el manual del propietario: Antes de hacer cualquier cambio de aceite, revisa el manual del propietario de tu vehículo para conocer las especificaciones del aceite recomendado, la capacidad del cárter de aceite y los intervalos de cambio recomendados por el fabricante. Sigue estas pautas para garantizar un rendimiento óptimo.
- Elige el tipo de aceite adecuado: Asegúrate de usar el tipo y la viscosidad de aceite recomendados por el fabricante. Los aceites sintéticos suelen ser una excelente opción debido a su mayor resistencia a la degradación y su mejor rendimiento a diferentes temperaturas.
- Revisa el nivel de aceite regularmente: Es importante verificar el nivel de aceite del motor de forma regular, al menos una vez al mes. Si el nivel es bajo, agrégale aceite hasta alcanzar la marca adecuada en la varilla medidora.
- Cambia el filtro de aceite: Siempre cambia el filtro de aceite cuando cambies el aceite del motor. El filtro de aceite elimina impurezas y partículas que podrían dañar el motor. Utiliza un filtro de aceite de calidad que cumpla con las especificaciones del fabricante.
- Eleva el vehículo de manera segura: Si vas a realizar el cambio de aceite tú mismo, asegúrate de elevar el vehículo de manera segura utilizando gatos y soportes adecuados. Asegúrate de que el vehículo esté nivelado antes de drenar el aceite.
- Drena el aceite viejo: Afloja el tapón de drenaje del cárter de aceite y drena el aceite viejo en un recipiente adecuado para su reciclaje. Asegúrate de que el aceite se enfríe antes de manipularlo.
- Reemplaza la arandela del tapón de drenaje: Cambia la arandela del tapón de drenaje cada vez que realices un cambio de aceite para evitar fugas.
- Aprieta el tapón de drenaje correctamente: No aprietes el tapón de drenaje en exceso, ya que podrías dañar el cárter de aceite. Sigue las especificaciones de torque del fabricante.
- Llena el motor con aceite nuevo: Vierte el aceite nuevo a través del conducto del llenado de aceite utilizando un embudo. Llena gradualmente y revisa el nivel en la varilla medidora para asegurarte de que esté en el rango adecuado.
- Verifica posibles fugas: Después de cambiar el aceite, arranca el motor y déjalo funcionar durante unos minutos. Luego, apaga el motor y verifica si hay fugas de aceite en el área del cárter o del filtro de aceite. Si encuentras alguna fuga, corrígela de inmediato.
- Registra el cambio de aceite: Lleva un registro de la fecha y el kilometraje en que realizaste el cambio de aceite para asegurarte de que se hagan los cambios de aceite de manera regular.
Si no te sientes cómodo realizando el cambio de aceite tú mismo, es recomendable llevar tu vehículo a un taller de servicio automotriz de confianza para que lo hagan profesionales. El mantenimiento adecuado del aceite es esencial para mantener tu vehículo en óptimas condiciones y evitar problemas graves en el motor.
Recuerda que aquí puedes encontrar un kit de cambio de aceite o pedir tu filtro y aceite que necesites.